Origen
Nexelium nace en 2024, impulsada por un grupo de ingenieros mexicanos con una visión clara: crear tecnologías que ayuden a construir industrias más inteligentes, sostenibles y humanas. Frente al desafío global el uso eficiente de los recursos es imprescindible así que decidimos actuar desde el corazón de la innovación: combinando electrónica, telecomunicaciones y computación para transformar la manera en que las empresas gestionan sus recursos y procesos.
Desde el inicio, nuestro propósito ha sido claro: diseñar soluciones tecnológicas que impulsen el uso eficiente de recursos naturales y humanos, optimizando la operación de organizaciones en todos los sectores. Hoy seguimos creciendo con la misma convicción, acompañando a empresas que buscan no solo ser más productivas, sino también más responsables con su entorno.
Visión
Creemos profundamente en el poder transformador de la tecnología como una herramienta que empodera a las personas y complementa sus capacidades, en lugar de reemplazarlas. Aspiramos a construir un mundo donde la tecnología y las habilidades humanas trabajen en perfecta armonía, superando límites, preservando recursos y fomentando un futuro próspero y sustentable. Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a utilizar la tecnología de manera estratégica para maximizar la eficiencia, reducir costos y promover el crecimiento. Buscamos generar un impacto que se traduzca en un crecimiento económico sólido, operaciones más robustas y un entorno equilibrado, lejos de la sobreexplotación.
NEXT MYCELLIUM
El proyecto obtiene inspiración de las redes de distribución de nutrientes de los hongos, el micelio, intentando mimetizar la sinergia que estos hongos generan entre organismos, incluso de distintas especies para compartir recursos de forma eficiente, resiliente y colaborativa. Así, Nexelium busca replicar esa inteligencia natural mediante tecnologías de telecomunicaciones, adquisición y procesamiento de datos para conectar sistemas, optimizar el flujo de energía y fomentar una cooperación sostenible entre tecnologías, industrias y el entorno.